El poder político, católico o no, ni puede obligar a abrazar la fe religiosa que no gusta, ni puede impedir abrazar y profesar una fe que gusta” SS. Juan Pablo I

Estamos Preparados para un Desastre ?

Con las primeras lluvias provocadas por los efectos del paso del huracán Dean cerca de las costas de nuestro país, y con el recuerdo del reciente terremoto en Perú, me preguntaba si estábamos preparados para un desastre natural que pudiese impactar nuestro país.

Y no me refiero solamente a las instituciones del estado, sino a nosotros como ciudadanos, si nuestra actitud frente a una situación de desastre y nuestra preparación nos ayudarían a salvar la situación o por el contrario nuestra conocida despreocupación nos pondría en aprietos ante un fenómeno natural.

Entiendo que lo primero es que en nuestras ciudades, el nivel de seguridad de las construcciones es bajo, pues nuestros edificios y casas son construidos a la “brigandina” muchas veces sin contar con requerimientos mínimos de seguridad. Conste que también existen muchos edificios principalmente los del polígono central de la capital construidos siguiendo estándares de seguridad internacionales.

Creo que nuestra particular manera de ver las cosas no nos ayuda mucho para enfrentar las consecuencias de un desastre, que como un ciclón pueden ocasionar daños a las infraestructuras existentes. Recién veía en la televisión como la gente se agolpaba en el malecón a ver las olas, sin tomar en cuenta que el año pasado, tres personas murieron cuando las olas los arrastraron hacia el mar.

Es evidente que para los dominicanos, un desastre como un huracán es una manera más de celebrar, con dominó y romo incluido y que nos importa poco lo que pueda hacer el fenómeno, sino que vemos la oportunidad de pasar algunos días en la casa gozando de lo lindo.

Entonces es ahí que esa idiosincrasia nos puede poner las cosas difíciles, cuando fui brigadista, vi como la gente prefería quedarse en sus casas y no ir a los albergues, y por eso muchas personas mueren en sus casas que no pueden aguantar un desastre natural.

Es necesario que se desarrolle una campaña ciudadana, para que el dominicano común y corriente empiece a tomar las cosas con la importancia que merecen, y que no haya mas muertes evitables por la ignorancia de nuestro pueblo.

Acerca del Autor

One thought on “Estamos Preparados para un Desastre ?

  1. Hola, te diré que no estamos listos para enfrentar ningún desastre, imaginate si se innundan las calles con 5 minutos lloviendo cómo quedarán si se pasan 3 días cayendo agua.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Te Puede Interesar Esto